Patrón de Embarcaciones de Recreo

Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora y potencia de motor adecuada, para la navegación en una zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y Canario.
Características del curso
Atribuciones básicas
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta.
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.
- Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Atribuciones profesionales
El Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), Patrón de Yate (PY) y Capitán de Yate (CY) podrán ser habilitados para:
- Prestar servicios de transporte de suministros, en aguas interiores marítimas y del mar territorial español, hasta una distancia máxima de 5 millas desde el puerto, puerto deportivo, marina o playa de salida, con destino a otras embarcaciones.
- Actividades de atraque, fondeo, remolque o desplazamiento dentro de las aguas correspondientes a puertos, puertos deportivos, marinas o playas, así como su traslado a otro puerto o lugar, siempre que la navegación no tenga lugar a una distancia superior a 5 millas de la costa.
- Realizar pruebas de mar de embarcaciones de recreo y motos de agua.
- Y el gobierno de embarcaciones destinadas a cruz roja vigilantes de playas.
- Los poseedores de Patrón de Yate y Capitán de Yate podrán patronear embarcaciones de recreo transportando hasta 6 pasajeros para la realización de excursiones turísticas y la práctica de pesca de recreo a una distancia de 5 millas.
Los requisitos para las habilitaciones profesionales en las titulaciones de recreo son los siguientes:
- Disponer de las atribuciones complementarias de cada título (vela y complementaria en el PER; y vela en Patrones de Yate y Capitanes de Yate).
- Curso de Formación Básica en Seguridad Marítima.
Condiciones
- Haber cumplido 18 años.
- Superar un reconocimiento médico.
- Aprobar un examen tipo test de 45 preguntas.
- Realizar unas prácticas básicas de seguridad y navegación, cuya duración será de 16 horas impartidas en 8h y 8h en el barco-escuela.
- Realizar curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas en un simulador homologado en la Escuela.
Atribuciones complementarias
- Para la habilitación para el gobierno de embarcaciones a vela (veleros) será preciso, además de realizar las prácticas anteriores, realizar unas prácticas específicas a vela de 16 horas.
- También puedes ampliar el PER a 24 metros de eslora y a poder cruzar a las Islas Baleares, esta ampliación consiste en realizar una práctica de 24 horas en formato travesía.
El precio total es de 650€. Para reservar tu plaza puedes abonar aquí 250€:
250,00€
Temario
Teoría
- Nomenclatura Náutica.
- Elementos de amarre y fondeo.
- Seguridad en la mar.
- Legislación.
- Balizamiento.
- Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar (RIPA).
- Maniobra y navegación.
- Emergencias en la mar.
- Meteorología.
- Teoría de navegación.
- Carta de navegación.
Práctica
- Prácticas básicas de seguridad y navegación.
- Curso de radio operador de corto alcance.
Prácticas complementarias:
- Prácticas de navegación a vela (para la habilitación del título a embarcaciones a vela).
- Prácticas 24h adicionales en régimen de singladura.