Botes de rescate no rápidos

Curso que capacita al alumno para el manejo, en diferentes circunstancias y condiciones meteorológicas de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos. Manejar los dispositivos de salvamento y hacerse cargo de una embarcación de supervivencia y botes de rescate no rápidos.
Características del curso
Atribuciones
Dirigido a capitanes y oficiales de puente y máquinas de buques de pasaje. Capitanes y oficiales de puente y máquinas de buques mercantes de arqueo bruto superior de 75 GT. Capitanes y oficiales de puente y máquinas de buques pesqueros de más de 20 metros de eslora, y en general al personal que tenga asignado funciones en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
Duración
Duración mínima 24 horas:
- 12 de teoría.
- 12 de prácticas
Condiciones
- Ser ciudadano Español o disponer de la nacionalidad de algún país de la Comunidad Europea o nación establecida por Naciones Unidas.
- Ser mayor de edad, 18 años o 16 con permiso paterno.
- Poseer un título profesional de la Marina Mercante que permita enrolarse como capitán, jefe de máquinas, oficial de puente, oficial de máquinas u oficial radio-electrónico, o de un título académico que sea requisito para la obtención de un título profesional que otorgue atribuciones para el enrole en los puestos citados.
- Disponer del Certificado de especialidad marítima de Formación Básica en Seguridad Marítima.
- Estar en condiciones físicas adecuadas para superar un reconocimiento médico efectuado por el Instituto Social de la Marina ISM.
Materiales
A cada alumno se le entregara el material necesario para la realización del curso ya sea material individual o material colectivo de uso común.
* El curso es presencial y sólo se permite faltar el 10% de las horas teóricas. Además, la parte práctica deberá completarse en su totalidad.
Para más información contacta con nosotros:
Temario
Teoría (12 horas)
- Introducción y seguridad
- Generalidades
- Abandono de buque, Hombre al agua.
- Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate
- Dispositivos de puesta a flote
- Evacuación y recuperación de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate
- Medidas que deben adoptarse una vez alejados del buque
- Motor y accesorios del bote salvavidas
- Motor fuera borda del bote de rescate
- Manejar las embarcaciones de supervivencia y los botes de rescate con condiciones meteorológicas adversas
- Medidas que deben adoptarse una vez a bordo de la embarcación de supervivencia
- Métodos para el rescate por helicóptero
- Hipotermia
- Equipo de radio
- Primeros auxilios
- Prácticas de puesta a flote y recuperación de los botes
- Prácticas de puesta a flote de las balsas salvavidas
- Prácticas de puesta a flote y recuperación de botes de rescate
- Ejercicios prácticos y evaluación